jueves, 24 de abril de 2008

EXAMEN PRUEBA 1

LA PLACA BASE
Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc...Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS.


1.Chipset.- Es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...

2.Bios.- Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.

3.Ranuras de expansion.- Es un puerto (puerto de expansión) que permite conectar a la placa base una tarjeta adaptadora adicional la cual suele realizar funciones de control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc.

4.Ranuras RAM.- La memoria RAM (Random Acces Memory) o memoria principal son unos chips en los que el procesador almacena de forma temporal los datos y los programas con los que trabaja. La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC, entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja los programas y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo.

5.Chip.- Placa de silicio pequeña en la que se encuentran miles de dispositivos electrónicos interconectados (diodos, transistores, resistencia, capacitores, etc). Los microprocesadores son ejemplos de chips muy avanzados.


6.Zocalo del microprocesador.- Se denomina zócalo a un conector especial que lleva la placa base y que está preparado para que se inserte el microprocesador. Las placas base se venden sin el microprocesador. Por tanto, una vez adquirida la placa hay que insertarles el microprocesador que uno quiera. Pues bien, el lugar o la pieza de la placa madre en el que se inserta y queda fijado el microprocesador se denomina zócalo.

7.Jumper.- P

No hay comentarios: