lunes, 26 de mayo de 2008

Los comandos del todopoderoso MS-DOS

Aqui tenemos unos cuantos comandos de todos los que ahi de nuestro queridisimo MS-DOS:

1.MSD.-Acrónimo de Microsoft Diagnostics (diagnósticos de Microsoft) Nombre que recibe la aplicación entregada en las últimas versiones del MS-DOS, que posibilita al usuario la obtención de información sobre la configuración de su equipo.MS-DOS(Microsoft-disk operating system)Sistema operativo en disco de Microsoft sistema operativo de un solo usuario para PC de Microsoft, es casi la versión idéntica de IBM, que se llama Dos genéricamente.

2.FORMAT(comando externo).-Sistema operativo de Microsoft por encargo de IBM, para equipar a los ordenadores PC que había desarrollado.Comando del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros y disquetes).

3.CLS(comando interno).-Comando del sistema operativo MS-DOS cuya misión es limpiar la pantalla. Una vez limpia la pantalla coloca el cursor en la parte superior izquierda de la misma.

4.CD(comando externo).-Comando de los sistemas operativos DOS y UNIX que nos sirve para cambiar de escritorio.

5.MD.-Crea un directorio.

6.ROOT.-Es un sistema operativo jerárquico de archivos refiérese al primer escritorio respecto al cual todos los demás son subdirectorios.

7.DISKCOPY(comando externo).-Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de los comandos externos.

8.FAT(comando interno).-Tabla de asignación de archivos. Es la parte del sistema de archivo DOS y OS/2 que lleva la cuenta de donde están almacenados los datos en el disco.

9.PROMPT(comando interno).-Este cambia la línea de comando, o sea, se emplea para cambiar la visualización de la línea de comando.

10.PATH(comando interno).-Especifica el directorio cuya estructura del directorio desee preguntar.

11.Erase O Delete(comandos internos).-Este comando se utiliza para suprimir, borrar o eliminar uno mas archivos de un disquete o disco duro. Otro comando que tiene la misma función es el comando interno ERASE.

12.COPY(comando interno).-Copia uno o más archivos de un disquete a otro. Este comando también puede emplearse como un editor de texto.

13.VER(comando interno).-Su objetivo es visualizar la versión del sistema operativo en el disco. Despliega información de la versión del DOS que esta operando la computadora.

14.VOL(comando interno).-Tiene como objetivo mostrar el volumen del disco y su numero de serie si existen.

15.PRINT.-Comando que nos permite imprimir varios ficheros de textos sucesivamente.

16.BACK UP(comando externo).-Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.

17.RESTORE.-Este comando restaura los archivos que se hagan hecho copia de seguridad.

18.BUFFERS.-Son unidades de memoria reservadas para conservar informaciones intercambiadas con las computadoras.

19.SCANDISK.-Sirve para comprobar si hay errores físicos y lógicos en el computador.

20.SLASH.-Comando que cierra el directorio hacia la raíz.

21.BACK SLASH.-Comando que pasa de un directorio a otro principal.

22.CONFIG. SYS.-Copia los archivos del sistema y el interpretador de comandos al disco que especifique.

23.AUTO EXE BAT.-Es el primer fichero que el MS-DOS ejecuta.

24.DIR.-Sirve para ver los archivos, directorios y subdirectorios que se encuentran en el disco duro o en un disquete.

25.LABEL(comando externo).-Etiqueta el disco. Una etiqueta es el nombre de un dato, archivo o programa.

26.SYS(comando externo).-Transfiere los archivos de sistema de dos ocultos para hacer un disquete que tenia para inicial.

27.TIME(comando interno).-Tiene como objetivo visualizar la hora del sistema o ejecutar el reloj interno de la PC.

28.DATE(comando interno).-Permite modificar y visualizar la fecha del sistema.

29.EDIT.-Inicia el editor del DOS, para trabajar con archivos ASCII.

No hay comentarios: